Las sevillanas - ¿Qué son?

Las Sevillanas son un baile popular que procede, por una parte, de las coplas y bailes tradicionales de Andalucía y, por otra parte, de la cultura flamenca arraigada también en Andalucía. Las sevillanas se consideran, por tanto, bailes aflamencados, de base popular y cuyo origen podría remontarse a los siglos XVII y XVIII.

Las Sevillanas se componen de cuatro bailes diferentes cada una de las cuales está dividida a su vez en tres partes distintas (tercios) compuestas de diez compases cada una de ellas.

Se trata además de un baile muy expresivo y atractivo para el que nos se necesita ninguna experiencia previa, tan solo un poco de sentido del ritmo y ganas de divertirse.

Las sevillanas son el baile más popular de Andalucía. Se puede bailar en cualquier lugar y ocasión, fundamentalmente asociada a momentos de reunión familiares y de amigos. Pero, sobre todo, es el baile por excelencia de todas y cada una de las fiestas de los pueblos y ciudades de Andalucía y, muy especialmente, de la Feria de Abril de Sevilla, donde durante una semana, el baile por sevillanas se convierte en el auténtico eje de la fiesta.

Las sevillanas - La coreografía

La primera

Primer tercio Segundo tercio Tercer tercio
* 5 paseillos (Primera salida con pié izquierdo y alternando uno con cada pié.

* 1 pasada (Salida con pié izquierdo y giro media vuelta a la derecha.

* 1 paseillo (puntear con pié izquierdo

* 4 pasos laterales

* 1 pasada (Salida con pié izquierdo y giro media vuelta a la derecha

* 1 paseillo (salida con pié izquierdo

* 4 pasadas (empezando con pié izquierdo y alternando.

* Puntear pié izquierdo y giro media vuelta a la izquierda.

* Cierre de sevillana (Mantener pose unos segundos)

La segunda

Primer tercio Segundo tercio Tercer tercio
     

La tercera

Primer tercio Segundo tercio Tercer tercio
     

La cuarta

Primer tercio Segundo tercio Tercer tercio